En la determinación de los Cuadros Tarifarios de Aplicación para los consumos facturados por EDESE se parte de una serie de fórmulas incluidas en el Contrato de Concesión de EDESE (año 1995).

El procedimiento para la determinación de los cuadros tarifarios se inicia incorporando los valores del precio de la energía y potencia fijados por la Secretaría de Energía de la Nación (que se ajustan en forma trimestral) a las fórmulas de cálculo de cada tarifa.

EDESE S.A. cobra las tarifas que le fija el Estado Nacional (precio de energía y potencia) y el poder concedente provincial (Valor Agregado de la Distribuidora). Trimestralmente, el ENRESE emite las resoluciones correspondientes aprobando los Cuadros Tarifarios que servirán para que EDESE facture los consumos de sus usuarios aplicando los precios fijados en los citados Cuadros.

En las facturas por consumo de electricidad que recibe el usuario, además del precio por el servicio de distribución de electricidad, el usuario también abona impuestos nacionales (IVA), provinciales (Contribución Única) y municipales (Tasa de Energía Municipal). Por ejemplo un usuario residencial abona sobre el monto de su factura eléctrica un 21% de IVA; un 6,383% de Contribución Única y un 14% de Tasa de Energía Municipal (promedio de las tasas aplicadas por los distintos municipios). Es decir que el usuario del servicio residencial tiene una carga impositiva de alrededor de 42%.

 

El Estado fija la tarifa:

De acuerdo al marco legal en vigencia las tarifas se establecen a través de regulaciones del Estado. Una regulación, se refiere a que las tarifas se incrementarán o reducirán automáticamente en la misma proporción que el Gobierno Nacional y/o el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) dispongan modificaciones para las empresas Edenor y Edesur, en virtud de las revisiones de regímenes y procedimientos de cálculos tarifarios periódicos establecidos en sus contratos de concesión o de revisiones extraordinarias.

La otra regulación, se refiere al precio del kilovatio-hora (kWh) que está determinado por los costos de compra de energía, donde influye decisivamente - entre otros factores - el precio de libre oferta y demanda que regula el Estado Nacional, a través de la Secretaría de Energía de la Nación y lo aprueba el Estado Provincial, a través del Enrese. Este precio varía trimestralmente y es denominado "precio estacional de la electricidad".

En el precio del kilovatio-hora influye, principalmente, la generación hidráulica de los diques que se abastecen de lluvias; la generación térmica, por medio de la fusión nuclear, gas o fuel oil, la exportación de energía a otros países, y el consumo de gas oil de la generación aislada.

Empresa Edenor Edesur Edese
 Total de clientes 2.982.837 2.529.307 284.395
 Superficie de la concesión 4.637 Km2 3.309 Km2 150.536 Km2
 Cantidad de Clientes x km2 643 764 0,635

(*) Datos: año 2018
(**) Datos: año 2017